Tipos de esquí: carving, all-mountain, freestyle, travesía, iniciación, SL, GS y snowblade

Elegir el tipo de esquí adecuado es fundamental para disfrutar al máximo de la nieve y mejorar tu técnica. En esta guía te explicamos las diferencias entre los esquís, para qué nivel y estilo son recomendables, incluyendo longitud, ancho y curvatura.

1️⃣ Esquí de carving

  • Descripción: Esquís estrechos y rígidos, diseñados para giros precisos en pistas preparadas.
  • Nivel recomendado: Intermedio y avanzado.
  • Longitud: Altura del esquiador menos 5 cm.
  • Ancho medio: 70–85 mm.
  • Curvatura (radio de giro): 12–16 m.
  • Ventajas: Precisión en curvas y alta estabilidad a velocidad.

2️⃣ Esquí all-mountain

  • Descripción: Versátiles para todo tipo de terreno, desde pista hasta nieve polvo ligera.
  • Nivel recomendado: Principiante a avanzado.
  • Longitud: Altura ± 5 cm.
  • Ancho medio: 85–100 mm.
  • Curvatura: 15–20 m.
  • Ventajas: Adaptables a distintas condiciones y terrenos.

3️⃣ Esquí freestyle

  • Descripción: Cortos y flexibles, diseñados para saltos y trucos.
  • Nivel recomendado: Intermedio y avanzado.
  • Longitud: 10–15 cm más corto que la altura.
  • Ancho medio: 80–90 mm.
  • Curvatura: 8–12 m.
  • Ventajas: Maniobrables y resistentes para snowparks.

4️⃣ Esquí de travesía (touring)

  • Descripción: Ligeros con fijaciones que permiten caminar y ascender.
  • Nivel recomendado: Intermedio y avanzado.
  • Longitud: Altura ± 10 cm.
  • Ancho medio: 90–110 mm.
  • Curvatura: 17–25 m.
  • Ventajas: Subida y bajada en terreno natural, ideal para montaña.

5️⃣Esquí de iniciación

  • Descripción: Cortos, blandos y fáciles de maniobrar.
  • Nivel recomendado: Principiante.
  • Longitud: 10–15 cm más corto que la altura.
  • Ancho medio: 70–85 mm.
  • Curvatura: 12–16 m.
  • Ventajas: Facilitan aprendizaje y confianza en pista.

6️⃣Esquí SL (Slalom)

  • Descripción: Diseñados para giros cortos y rápidos en competiciones de slalom.
  • Nivel recomendado: Intermedio a avanzado.
  • Longitud: 150–165 cm según altura y nivel.
  • Ancho medio: 68–75 mm.
  • Curvatura: 10–13 m, muy pronunciada para giros cerrados.
  • Ventajas: Excelente control y agilidad en curvas rápidas.
  •  

7️⃣Esquí GS (Giant Slalom)

  • Descripción: Para giros más amplios y velocidad en pistas preparadas.
  • Nivel recomendado: Intermedio a avanzado.
  • Longitud: 170–190 cm.
  • Ancho medio: 70–85 mm.
  • Curvatura: 18–22 m, para giros largos y estables.
  • Ventajas: Velocidad y estabilidad en curvas amplias.

8️⃣Snowblade

  • Descripción: Esquís muy cortos (aprox. 90–120 cm) para giros rápidos y saltos pequeños.
  • Nivel recomendado: Principiante e intermedio.
  • Longitud: 90–120 cm.
  • Ancho medio: 70–80 mm.
  • Curvatura: 8–12 m, extremadamente maniobrables.
  • Ventajas: Fácil aprendizaje, diversión y giros rápidos en pistas cortas.
  •  

Consejos para elegir tu esquí

• Evalúa nivel, estilo y tipo de terreno.
• Considera longitud, ancho y curvatura para adaptar el esquí a tu altura, peso y técnica.
• Consulta siempre con un profesional antes de comprar o alquilar.